Vecinos de Negrete y Nacimiento reciben herramientas para impulsar el despegue de sus emprendimientos

  • Emprendedores de ambas comunas vivieron una experiencia transformadora gracias al programa “Futuro” de CMPC. Talleres prácticos, nuevas herramientas digitales y apoyo económico les permitieron fortalecer sus negocios y mirar hacia adelante con más confianza.

Innovar, crecer y soñar en grande: eso es lo que hoy pueden hacer 30 emprendedores de las comunas de Negrete y Nacimiento, gracias al programa “Futuro” impulsado por CMPC junto a las municipalidades locales y Desafío Levantemos Chile.

Durante dos meses, los participantes se sumergieron en un proceso transformador. Aprendieron sobre finanzas, modelos de negocio, branding, posicionamiento e incluso herramientas de inteligencia artificial, todo con un propósito claro: dar un nuevo impulso a sus emprendimientos y fortalecer el tejido económico de sus comunidades.

José Luis Espinoza, encargado de Relacionamiento del Área Industrias de CMPC, destacó el valor de esta iniciativa para la compañía y su vínculo con el territorio. “Como CMPC estamos muy contentos de apoyar a emprendedores de Nacimiento, especialmente en el sector hostelería, fortaleciendo su infraestructura y capacidades de gestión. Este tipo de iniciativas nos permite vincularnos de manera cercana con comunidades vecinas, como el sector Estación. Además, el trabajo conjunto con Desafío Levantemos Chile ha sido clave para canalizar el apoyo de forma efectiva y generar un impacto real en el desarrollo local”.

El programa, desarrollado en cinco sesiones en Negrete y siete en Nacimiento, no solo entregó conocimientos prácticos. También conectó a personas con historias distintas, pero con un mismo motor: sacar adelante sus negocios. Karim Pacheco Kunz, presidenta de la Agrupación Entre Sabores y Sueños de Nacimiento, destacó el impacto del trabajo conjunto entre CMPC y Desafío Levantemos Chile: “Este proyecto nos entregó herramientas concretas para mejorar nuestros negocios y seguir creciendo. Somos 10 emprendedores del sector Estación —de hosterías, cocinerías y restaurantes— que hoy trabajamos unidos, nos apoyamos mutuamente y nos hemos dado a conocer mucho más. Lo más valioso ha sido eso: estar organizados y avanzar juntos hacia un objetivo común”.

En tanto, Ana López, participante de Nacimiento, expresó que “había muchas cosas que no sabíamos y que nos fueron enseñando. Ahora siento que tengo más herramientas para fortalecer mi emprendimiento. Además, entre todos formamos un grupo muy unido que sigue colaborando”.

Desde Desafío Levantemos Chile, su director de Proyectos y Áreas de Acción, Nicolás Canales, valoró el trabajo colaborativo con CMPC y su impacto en el desarrollo local: “El emprendimiento es un verdadero motor de desarrollo, y junto a CMPC estamos comprometidos con entregar herramientas concretas para que emprendedores como los de Nacimiento puedan hacer crecer sus negocios. Llevamos más de cinco años trabajando juntos en la Región del Biobío, y Nacimiento ha sido clave para concretar proyectos que transforman sueños en realidades”.

Otro de los casos destacados es el de Camila Córdova, artesana en telar mapuche de Negrete, quien encontró en esta experiencia una oportunidad para reconectar con su oficio desde una mirada moderna. “Aprendí a valorar mi tiempo y a usar redes sociales para visibilizar mi trabajo. Gracias a estas herramientas, pude dar un gran paso en mi negocio”, comentó.

Además de los talleres, los emprendedores accedieron a un fondo concursable que les permitió adquirir insumos, herramientas o realizar mejoras significativas en sus negocios.

[FOTOGRAFÍAS]

También te podría gustar...